Management Response

: El Salvador
: 2022 - 2025 , El Salvador (CO)
: Evaluación intermedia del programa Mujer, Economía Local y Territorio (MELYT) Fase II
:
: El Salvador
:

La Oficina de ONU Mujeres El Salvador acoge las recomendaciones de esta evaluación para fortalecer la estrategia de implementación de la segunda fase del proyecto MELYT, construyendo sobre las lecciones aprendidas y buenas prácticas identificadas.

: Draft
Recommendation: Navegar los distintos contextos políticos nacionales: los contextos políticos entre El Salvador, Guatemala y Honduras son muy diferentes y esto incluye el espacio de trabajo para la cooperación internacional.
Management Response:
Description: 1.1 Priorizar diálogo político y técnico de alto nivel con instituciones clave para blindar iniciativas clave especialmente con respecto a: 1) avanzar en las institucionalizaciones de la agenda de cuidados, 2) mejorar la eficacia en la implementación de iniciativas públicas de inclusión financiera, y 3) aumentar el apoyo técnico y financiero a los CAM y CDE en los territorios. 1.2 Realizar análisis de riesgos trimestrales (enero, abril, julio y octubre) en cada país. A partir de estos análisis, se deben diseñar estrategias de gestión de riesgos específicas y sensibles a género. Es fundamental que tanto el área programática como la administrativa-financiera participen en estos análisis y en la formulación de estrategias de mitigación. 1.3 Desarrollar mapas de actores para los procesos clave para el programa identificando actores que juegan un rol estratégico en acelerar la toma decisión, apoyar la implementación, así como blindar políticamente las iniciativas de reducción de brechas de genero apoyadas por el programa.
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Women economic empowerment (SPs before 2018)
Operating Principles: Alignment with strategy, Promoting inclusiveness/Leaving no one behind, Internal coordination and communication
Organizational Priorities: Partnership, Organizational efficiency, Operational activities
UNEG Criteria: Effectiveness, Efficiency, Sustainability, Gender equality
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Realización de al menos 3 eventos públicos para visibilizar los avances de las políticas y estrategias promovidas por el programa en cuanto a políticas de cuidado, inclusión financiera y desarrollo empresarial y digital ONU Mujeres / Agencias ONU / AICS/ Instituciones Sectoriales 2025/12 Initiated 3 eventos públicos: VI FORO CENTROAMERICANO DE INCLUSIÓN FINANCIERA SIDE-EVENT CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AGOSTO 2025 EVENTO TRINACIONAL CADENA DE VALOR DEL CAFÉ AGOSTO 2025 EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS
Desarrollo de Planes de aceleración y actualización trimestralmente Equipo MELYT área programática y administrativa-financiera 2025/12 Initiated
Reuniones mensuales con los socios para acelerar la implementación y fortalecer la apropiación de los resultados. Equipo MELYT, Reguladores, Bancos nacionales, BCIE, Plan Trifinio, Rectores de políticas empresarial y política de cuidado 2025/12 Initiated
Recommendation: Modelar el valor agregado y focalizar de acuerdo con la oportunidad.
Management Response:
Description: 2.1 En alianza con EFI, identificar a los actores prioritarios del ecosistema privado para : a) apoyar las capacidades para la medición de la eficiencia e impacto de los productos y servicios promovidos para las mujeres por actores financieros privados, de comprender mejor la demanda y cómo se desarrolla la capilaridad de la inclusión financiera para las mujeres rurales en el terreno; b) avanzar en el diseño e institucionalización de soluciones sensibles a género desde la banca privada y que son territorializadas de manera efectiva. 2.2 Inclusión financiera desde actores públicos: a) priorizar la asistencia técnica al ENIF/Fideicomiso y Fondo de Garantía en Guatemala, y realizar asesorías puntuales con inteligencia de género para territorializar FECAMYPE y CREDIMUJER en El Salvador y Honduras; b) mejorar la generación y sistematización de estadísticas del sistema bancario y micro financiero, apoyando a las instancias reguladoras en Honduras y Guatemala mediante asistencia técnica y transferencia de innovaciones, como el WE-Fi Code y marcadores de género. 2.3 Territorialización de la Inclusión Financiera: Sistematizar “casos de territorialización sensibles a las cuestiones de género” de servicios y productos financieros para entender mejor como se caracteriza la capilaridad de la inclusión financiera en los territorios para las mujeres e identificar buenas prácticas donde el ecosistema local ha sido eficaz conectando la oferta y la demanda. Presentarlos en VI Foro de Inclusión Financiera 2.4 Desarrollo Empresarial: Se recomienda revisar los acuerdos con los proveedores de servicios, particularmente los CAM y CDE, para ampliar su apoyo más allá de los procesos de formación asegurando el acompañamiento y asistencia técnica en el terreno. 2.5 Inclusión Digital: Se recomienda apoyar los planes de gestión y sostenibilidad de los centros digitales para que puedan maximizar su oferta de servicios y generar utilidades que permita su mantenimiento y renovación, en la creación de los planes de sostenibilidad es importante tener una visión ampliada incluyendo al rol de apoyo que pueden brindar los gobiernos locales, CD E o CAMs, Plan Trifinio, entre otros. 2.6 Sistemas de cuidado: Se recomienda que el Programa MELYT / ONU Mujeres implementen acciones de incidencia para fomentar la participación de las agencias de la ONU y otros actores de cooperación internacional en los espacios multiactoral de los tres países.
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Women economic empowerment (SPs before 2018)
Operating Principles: Advocacy, Oversight/governance, Capacity development, Internal coordination and communication
Organizational Priorities: Organizational efficiency, Partnership, UN Coordination
UNEG Criteria: Sustainability, Relevance, Efficiency, Effectiveness, Gender equality, Impact, Coherence
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Diseño de soluciones sensibles a género desde la banca privada para su territorialización. Equipo MELYT/IFIS 2025/09 Initiated
Focalización de la asistencia técnica al ENIF/fideicomiso y fondo de garantía en Guatemala, y realización de asesorías con inteligencia de género para territorializar FECAMYPE y CREDIMUJER en El Salvador y Honduras. Sistematización de estadísticas del sistema bancario, apoyando a las instancias reguladoras mediante asistencia técnica y transferencia de innovaciones. Equipo MELYT/IFIS 2025/12 Initiated
Sistematización de casos de territorialización de servicios y productos financieros e identificación de buenas prácticas. Equipo MELYT/IFIS 2025/06 Not Initiated
Revisión de los acuerdos con los proveedores de SERVICIOS Para que el apoyo a las empresarias vaya más allá de los procesos de formación asegurando el acompañamiento y asistencia técnica en el terreno. Equipo MELYT/CDEMYPE y CAM en instituciones de formación 2025/04 Overdue-Initiated
Apoyo a los planes de gestión y sostenibilidad de los centros digitales para que puedan maximizar su oferta de servicios Y Definir el rol de apoyo que pueden brindar los gobiernos locales, CDE o CAMs, Plan Trifinio. Equipo MELYT/Gestores de los Centros digitales 2025/06 Not Initiated
Acciones de incidencia para fomentar la participación de las agencias de la ONU y otros actores de cooperación internacional en los espacios multiactor de los tres países para la implantación de las políticas de cuidado. ONU MUJERES / AGENCIAS de la ONU 2025/05 Initiated
Recommendation: Desarrollar una estrategia para la institucionalización y sostenibilidad de procesos clave.
Management Response:
Description: 3.1 Analizar los 20 procesos con potencial de sostenibilidad, priorizarlos y definir acciones estratégicas a implementar para fortalecer su sostenibilidad en 2025. Con esta información, se debe elaborar un plan de sostenibilidad para los procesos clave, que incluya inversiones y asistencia técnica especializada.
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Women economic empowerment (SPs before 2018)
Operating Principles: Alignment with strategy, Advocacy
Organizational Priorities: Partnership, Organizational efficiency
UNEG Criteria: Sustainability
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Análisis de los 20 procesos con potencial de sostenibilidad, y definición de acciones estratégicas a implementar en 2025. Elaboración de un plan de sostenibilidad para los procesos clave, que incluya inversiones y asistencia técnica especializada. Equipo MELYT 2025/04 Overdue-Not Initiated
Recommendation: Acelerar la implementación operativa y financiera.
Management Response:
Description: 4.1 Mejorar la planificación interna entre las áreas programáticas y financieras en los países con reuniones mensuales de seguimiento a la planificación para identificar procesos complejos, agilizar la ejecución y prever posibles cuellos de botella. 4.2 Incrementar los espacios de coordinación territorial mediante reuniones bimestrales, especialmente en Guatemala y El Salvador, para proporcionar una visión integral del Programa y promover la coordinación proactiva y el uso eficiente de recursos. 4.3 Reforzar la capacidad humana para la implementación operativa, analizando los productos que pueden agilizarse y aquellos que requieran más capacidades humanas debido a su escala. 4.4 En el segundo trimestre de 2025, evaluar la posibilidad de extender la ejecución de productos estratégicos, considerando las oportunidades en Guatemala y la transición postelectoral en Honduras.
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Women economic empowerment (SPs before 2018)
Operating Principles: Capacity development, Oversight/governance, Alignment with strategy, Knowledge management, Internal coordination and communication
Organizational Priorities: Operational activities, Organizational efficiency
UNEG Criteria: Sustainability, Effectiveness, Efficiency
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Reuniones mensuales de seguimiento a la planificación para identificar procesos complejos, agilizar la ejecución y prever posibles cuellos de botella Equipo MELYT 2025/12 Initiated
Reuniones bimestrales de coordinación territorial para proporcionar una visión integral del Programa y promover la coordinación proactiva y el uso eficiente de recursos. Equipo MELYT y Socios de Plan Trifinio, Municipalidades, OMM y Red HOSAGUA 2025/12 Initiated
Jornadas de fortalecimiento de capacidades para la implementación operativa, analizando los productos que pueden agilizarse y aquellos que requieran más capacidades humanas debido a su escala. Equipo MELYT 2025/05 Initiated
Evaluar en el V committee (junio 2025) la posibilidad de extender la ejecución de productos estratégicos. Equipo MELYT y AICS 2025/06 Not Initiated
Recommendation: Actualizar la estructura interna de productos y planificar la medición hacia la evaluación final.
Management Response:
Description: 5.1 Revisar particularmente el Producto 1.1 porque no llega a reflejar los avances con otras instituciones financieras nacionales, y el alcance de los Foros de Inclusión Financiera. 5.2 En cuanto a la preparación para la evaluación final del programa se recomienda lo siguiente: • Realizar un análisis de evaluabilidad del marco de indicadores para garantizar herramientas y procesos efectivos y sensibles a género en la recolección de evidencias • Revisar la pertinencia y viabilidad operativa y financiera de ciertos indicadores y metas, y dialogar con el donante sobre posibles ajustes. • Mejorar el registro de beneficiarias indirectas que actualmente no se registran adecuadamente. • Planificar con anticipación la medición final de la encuesta de línea de base para contar con datos en la evaluación final.
Management Response Category: Accepted
Thematic Area: Women economic empowerment (SPs before 2018)
Operating Principles: Alignment with strategy, Oversight/governance, Advocacy, Internal coordination and communication, Evidence, Data and statistics, Resource mobilization
Organizational Priorities: Organizational efficiency, Culture of results/RBM
UNEG Criteria: Efficiency, Effectiveness, Relevance, Sustainability, Coherence, Impact, Human Rights, Gender equality
Key Actions
Responsible Deadline Status Comments
Revisión del producto 1.1 para que pueda reflejar los avances con otras instituciones financieras nacionales y el alcance de los foros de inclusión financiera. Equipo MELYT y AICS 2025/04 Completed
Realización de un análisis de evaluabilidad del marco de indicadores para garantizar herramientas y procesos efectivos y sensibles al género en la recolección de evidencias. Equipo MELYT 2025/04 Overdue-Not Initiated
Revisión de la pertinencia y viabilidad operativa y financiera de indicadores y metas, y diálogo con el donante sobre posibles ajustes. Equipo MELYT y AICS 2025/06 Not Initiated
Mejoramiento del registro de beneficiarias indirectas. Equipo MELYT 2025/08 Initiated
Planificación de la medición final de la encuesta de línea de base. Equipo MELYT 2025/12 Not Initiated